Camila Baez's profile

Corrección de contenido para MeT

SOBRE EL PROYECTO: 
 Mujeres en Tecnología es una organización que se dedica a impulsar la inclusión y diversidad en el ecosistema tecnológico. Se trata de un grupo de profesionales mujeres que comparten sus conocimientos y experiencias ofreciendo diferentes herramientas para trabajar en el desarrollo de tecnología.
 Entre sus diferentes servicios, se destacan los MetCamps y los MetLabs. Estos últimos refieren a grupos de estudios orientados a Data, UX, UI, Web y Product Management. 
 Los MetCamps, por otra parte, son capacitaciones intensivas sobre temáticas específicas del mundo IT. 

 En esta ocasión, me convocaron como profesional en corrección de textos para revisar y corregir los módulos teóricos del MetCamp de Product Management. 
 Los módulos estaban divididos en: Fundamentos del Product Management, Discovery de Producto, Delivery de Producto y, finalmente, Lanzamiento de Producto.  
 Las clases se dictaban de forma sincrónica. Las presentaciones con los textos, imágenes y ejemplos se presentaban en pantalla, como acompañamiento de la clase oral de la profesional a cargo. Sin embargo, surgió la necesidad de dejar por escrito esta clase, a modo de apunte o de material para las personas que se capacitaban.
 Intervine en el proyecto revisando y corrigiendo ese material. Además de las correcciones básicas de ortografía, sintaxis y puntuación; se revisó la forma de expresar la información. En este sentido, las correcciones estuvieron orientadas, principalmente, a redactar para texto escrito lo que en las clases se dictaba de forma oral: la escritura y la oralidad tienen reglas muy diferentes.
 Las personas que leyeran el material escrito necesitaban comprender fácilmente la información. Por eso, se revisaron oraciones ambiguas, muy largas, o con expresiones muy complejas que dificultaran la legibilidad del texto. 
 Las organizadoras del MetCamp se mostraron muy conformes con la intervención. Luego de finalizada la capacitación, el feedback de las personas que participaron fue muy positivo y gratificante. Gracias a este proyecto, 90 mujeres de distintos lugares de Argentina, España, Chile, Brasil y Paraguay pudieron acceder a herramientas teóricas y prácticas de excelente nivel para desempeñarse en el mundo tecnológico. 






Corrección de contenido para MeT
Published:

Owner

Corrección de contenido para MeT

Published:

Creative Fields